Juntos por la investigación

Del 3 al 8 de noviembre, de 09:00h a 14:00h te invitamos a pasar por nuestro centro y visitar la mesa informativa de la Fundación Pasqual Maragall. En ella podrás descubrir de cerca una gran iniciativa impulsada por la fundación, que trabaja cada día con un propósito que nos une a todos: construir un futuro sin Alzheimer. 🤝

Será una excelente oportunidad para conocer de cerca la investigación que llevan a cabo, resolver cualquier duda y, sobre todo, unirse a esta causa compartida, invitando a más personas a colaborar por un futuro sin Alzheimer. 🤗

Desde su creación, esta entidad privada sin ánimo de lucro ha demostrado que la esperanza no solo se sueña, ¡se investiga! A través del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), activo desde 2012, promueve proyectos científicos pioneros, que buscan prevenir el Alzheimer y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad, así como la de sus familias y cuidadores.

Gracias al apoyo de más de 70.000 socios y socias, así como de empresas y entidades comprometidas, esta fundación sigue creciendo. Su energía contagiosa y su visión de un mañana sin Alzheimer nos invitan a creer que otro futuro es posible. ✨

Ven, infórmate y colabora, aprovecha esta oportunidad para conocer de cerca el trabajo de la Fundación Pascual Maragall en la lucha contra el Alzheimer. 🫂

Tu interés puede marcar la diferencia. ¡Te esperamos en el Centro Comercial Ruta de la Plata en Cáceres! 💜

Desde Ruta de la Plata, nos sumamos con entusiasmo a esta acción impulsada por la Fundación Pascual Maragall, a través de nuestro proyecto Origen. Creemos firmemente que iniciativas como esta son esenciales para avanzar hacia una sociedad más consciente, solidaria e informada.

La labor de sensibilización sobre el Alzheimer y el apoyo a la investigación se alinean directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

ODS 3: Salud y Bienestar, al promover la salud neurológica y el bienestar de las personas mayores y sus familias.

ODS 10: Reducción de las Desigualdades, al dar visibilidad a cómo esta enfermedad afecta de forma distinta según el entorno social o económico.

ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos, al fomentar la cooperación entre entidades, ciudadanía y profesionales.

Con actividades como esta, no solo generamos conocimiento, sino también apoyo y colaboración, fundamentales para construir una sociedad más consciente, solidaria y comprometida con el bienestar de todos.