Los días 25 y 26 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, ASPACE
Te invita a visitar su mesa informativa en Ruta de la Plata. Acércate a conocer más sobre la discapacidad y, en especial, sobre la parálisis cerebral, una condición que afecta a miles de personas.💚
ASPACE trabaja por la inclusión de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, ofreciendo atención especializada desde la infancia hasta la edad adulta. Proporciona servicios en educación, salud, empleo, ocio y apoyo a familias. Además, promueve la defensa de derechos y la sensibilización social.🫂
A través de talleres, actividades y un fuerte compromiso con el trabajo en equipo, crean espacios donde cada persona pueda desarrollarse y expresarse con libertad.🍃
Durante estos dos días de jornadas podrás…
–Infórmate sobre la discapacidad y la valiosa labor que realiza ASPACE a través de los folletos y materiales disponibles en la mesa, o consultando directamente al personal.📋
-Adquirir productos artesanales elaborados en sus talleres. Cada pieza es única y ha sido creada con mucho cariño por sus usuarios. Podrán adquirirlos mediante un donativo que contribuirá a apoyar su continuidad.🫰
Contaremos con una Exposición fotográfica itinerante, dónde podrás ver de primera mano la verdadera esencia de lo que significa vivir con una discapacidad: grandes desafíos, pero también muchas capacidades, vínculos profundos y una gran fuerza interior…📸
Tu presencia y tu apoyo nos ayudan a seguir construyendo una sociedad más justa, inclusiva y empática. ¡Con tu ayuda, todo es posible!
En Ruta de la Plata, estamos comprometidos con iniciativas que generan conciencia como esta, pues consideramos que son vitales para aumentar la sensibilización social sobre la discapacidad y fomentar una sociedad más inclusiva. A través de nuestro trabajo diario y nuestro proyecto Origen, buscamos crear espacios donde las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines puedan desarrollarse plenamente y ser visibles en todos los ámbitos de la vida.
Nuestra misión está estrechamente vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS nº 3, Salud y Bienestar, ya que proporcionamos atención integral, terapias especializadas y apoyo continuo para mejorar la calidad de vida de quienes atendemos. Asimismo, contribuimos directamente al ODS nº 10, Reducción de las Desigualdades, trabajando para eliminar barreras y promover la igualdad de oportunidades, garantizando que las personas con discapacidad tengan acceso a los mismos derechos y recursos que el resto de la sociedad.
En línea con el ODS nº 17, Alianzas para lograr los Objetivos. Creemos que solo a través del trabajo conjunto, el compromiso social y la sensibilización constante, lograremos construir un entorno más justo, accesible y respetuoso para todas las personas.